martes, 24 de febrero de 2009
Pancake Day
a las
23:05
3
comentarios
Etiquetas: Liverpool, Usos y costumbres
jueves, 12 de febrero de 2009
Valentine's Top 6
Liverpool
En España siempre decíamos que todo el montaje alrededor de San Valentín era un invento de El Corte Inglés para vender más. Bueno, no sé si de El Corte, pero que el rollo valentinero es invento inglés (anglosajón al menos), me ha quedado más que claro desde que vine a Liverpool. Aquí es imposible escapar a este día; el sábado todos los restaurantes y hoteles estarán completos (seguramente lo estén desde hace tiempo), llevo un mes esquivando tarjetas de San Valentín en el supermercado, abunda el rosa, los corazones, las flores, lo hortera, tópico, cursi, sexista (quizá un día hable sobre este punto...). Estoy saturada de tanto mal gusto!
Así que he decidido desquitarme acudiendo al buen gusto -de otros- y haciendo una lista con algunas de mis canciones de amor favoritas.
6- Do you love me? - Nick Cave and the Bad Seeds
No es el tipo de historia de amor que me gustaría vivir, desde luego, pero la canción es fascinante.
5- Let me kiss you - Morrissey
Es tan tiernica...
4- I'm your man - Leonard Cohen
A ver, te aparece un tipo con esa voz y te dice esas cosas, y tú qué haces?
3- Interlude - Siouxsie & Morrisey
Morrissey repite, pero esta vez con una graaaaande...no puede salir nada malo de aquí!
2- The look of love - Dusty Springfield
Por razones extramusicales esta canción podría ir la primera, pero...
1-Wild is the wind - David Bowie
...aquí tenía que venir él! La canción no es suya, pero su versión es insuperable, al menos para mí. Cat Power también la versionaron, pero el resultado me parece un poco lúgubre y hasta monótono, y hay otra versión de TV on the Radio que me muero por oir, pero aún la estoy buscando.
En cualquier caso, Bowie se apropia totalmente de la canción, y yo no puedo escucharla sin que se me estremezcan todos los poros. Aquí os la dejo.
a las
16:55
9
comentarios
Etiquetas: Liverpool, Música, Usos y costumbres
domingo, 8 de febrero de 2009
Dear Barry
Liverpool
El día siguiente a la toma de posesión de Barack Obama, Ross McGuinness del diario gratuito Metro (algo así como el 20minutos inglés) comentaba que es tradición que el presidente saliente deje una carta en el cajón de la mesa del despacho oval al presidente entrante, y decía que, como no había tenido acceso a la carta de Bush a Obama, reproduciría la que se imaginaba.
Mis risas leyéndola se oían al otro lado del pasillo, así que la comparto con vosotros. Perdonad que vaya en inglés, creo que es más graciosa así. Quería haberla traducido tras un "Leer más", pero a pesar de la ayuda de Rfa, no he sabido hacerlo, snif...Sé que parece muy larga, pero no se hace larga, creedme.Dear Barry,
first and foremosting, I would like to congratulatise you on getting the job. It will be great to have someone come in and bring a finished completion to all the work I did. I have to warn you, though, Baz, being president isn't all laughs. There are a lot of boring speeches to sit through.
But I think you will make a great commander-in-chief. You've got what I've got -charismaticism. And that goes a long way. I also dig the way you got all those famous people on your side -they did'nt take much to me. But I like that Jon Bono Jovi who sang a few days before your augmentation -he's a good guy.
My daddy once told me: "Eat your vegetables, George Jnr." And he was right. Well, now it's my turn to give some advisementary words. Don't let people misunderestimate* you the way they misunderestimated me -I hope you don't misunderestimate what I'm getting at there, Baz. I know I used a lot of big words in that sentence.
Being the president is a bit like grabbing a bull by its horns -you gotta go up to that bull and grb its horns. In a metaphosphorical sense, of course. If you grab a real bull by the horns you won't be the president for too long. You should maybe write that one down.
I've left you some pretzels on my desk and, before I forget, I've also left you a crisis in the Middle East and a bad economy -In London, Engerland, they're calling that a "credit crunch". Ain't that cute? Sounds like a breakfast cereal to me, Baz. Next time you're in No1, Downing Street, tell Gordon Ramsay** I said "hi".
So I guess that's all I got for ya. I know you'll be a super leader. They made a movie about me after my eight years were up, so if they do the same with you I guess you'll know you've done a good job. Good luck, Baz!
Yours facefully,
Dubya (spelt with a "W")
PS: Sorry about the lawn...Barney's little weapons of mass destruction! (A joke)
*Esto es verdad; George W. Bush dijo que sentía que le habían "misunderestimated", palabra que, si existiera, significaría "infravalorar erróneamente" -es decir, que no le habríamos infravalorado todo lo que merecía. En eso igual tenía razón.
**Gordon Ramsay es un cocinero muy famoso y mediático del Reino Unido.
a las
18:52
5
comentarios
viernes, 6 de febrero de 2009
The Face of Liverpool
Liverpool
En estos momentos el Reino Unido se agita -o eso nos cuentan- con huelgas y protestas de tintes nacionalistas. Nada sorprendente, por otra parte. No es sólo cosa del Reino Unido, ni de la Sarko-Francia, ni siquiera de la Italia de Berlusconi. Cuando las dificultades aprietan es cuando más se manifiesta esa incapacidad nuestra para pensar con claridad y ver la raíz de los problemas, y buscamos siempre el chivo expiatorio para desahogarnos. La culpa de que las condiciones y los derechos de los trabajores retrocedan décadas no es de la codicia, no; no es de los empresarios que presionan ni de los gobernantes que legislan, no; es de los inmigrantes, of course...(La última propuesta patronal sobre indemnizaciones y despidos también es de los inmigrantes, me parece, ejem...)
Que sea éste el espíritu que prevalezca.
a las
20:02
1 comentarios